El Techo de la Ballena presenta ciclo de conversatorios
Caracas,17 de mayo del 2017.- Desde este de 18 de mayo los días jueves se convertirán en una cita obligada para todos los caraqueños y caraqueñas en El Techo de la Ballena, ubicado en el casco histórico de la ciudad. Pues poetas, historiadores y escritores visitarán este concurrido espacio para llevar a cabo diversos conversatorios para hablar entre otras cosas hechos relevantes de la venezolanidad.
Desde las 4:00 pm de cada jueves de mayo y con entrada libre los asistentes se deleitaran con estos expositores que abrirán este ciclo con: “La Casa y el paisaje en la poesía” por el poeta Ángel Malavé, a éste le prosigue el día 23 el conversatorio “El Sol invisible” y la “Complejidad y belleza de la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas” por el historiador Héctor Padrón, estos títulos antes mencionados pertenecen también a ejemplares del Fondo Editorial Fundarte, que como bien se sabe también se encuentra en los espacio de El techo de la Ballena.
Pero esto no es todo los días 01 y 08 del mes de junio El Techo de la Ballena presenta los conversatorios “La violencia actual en Venezuela” por Nelson Guzmán y la “Promoción de la lectura en Venezuela” a cargo de Juan Antonio Calzadilla, conocido poeta y escritor venezolano. Quien brindará una clase magistral de los hechos acaecidos en los últimos días en el país.
Si deseas conocer más sobre horario de atención, conversatorios y libros disponibles en El Techo de la Ballena puedes consultarlo a través de las cuentas twitter @TechoDLaBallena y @ccsfundarte .
Texto. Catherine Quinan.