Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna
La Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna fue fundada en abril del año 1955 por decreto del gobernador del Distrito Federal, Comandante Guillermo Pacanis, con sede en el Teatro Municipal de Caracas. Posteriormente, fue transferida a la Alcaldía de Caracas y trasladada a una nueva sede en las áreas anexas a la Unidad Educativa "Matías Núñez” en la calle 4A, cruce con AV. Uslar de Vista Alegre.
Para el año 1991, pasa a ser parte de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), desde el año escolar 1992-1993, desarrolla la modalidad de los Estudios Básicos en Danza en el nivel de Educación Básica, apoyados en la Resolución Nº 751 aparecida en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 34864 de fecha 17 de Diciembre de 1991, relativa a la incorporación a los Estudios Básicos en Danza en el nivel de Educación Básica.
Los estudios en danza en la Escuela Fredy Reyna persiguen desarrollar gratuitamente destrezas psicomotoras, habilidades intelectuales, afectividad, necesarios para el manejo del lenguaje dancístico a nivel básico e intermedio mediante el estudio diario de diversas técnicas dancísticas, y de sus asignaturas complementarias, además del estudio de un repertorio universal de la literatura de diferentes épocas y estilos.
El plantel es un espacio para la sensibilidad y formación de niños y niñas en el mundo del ballet y la música. Cuenta con profesores reconocidos en el área del ballet, quienes son los encargados de dictar clases de Danza Tradicional, Danza Contemporánea y Ballet Clásico.
El área de la música la escuela cuenta con talleres de: Cuatro, Guitarra, Mandolina, Violín, técnica coral y vocal, e Identidad Caraqueña y Lenguaje musical. El plantel tienen como objetivo reforzar el aprendizaje y artístico y musical de los más pequeños.
Todas las actividades que ofrece la Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna son completamente gratuitas, para mayor información y procesos de inscripción de niñas y niños deben asistir a las instalaciones del recinto, donde serán atendidos por el personal docente y administrativo.
¿Quién fue Fredy Reyna?
Fue un cuatrista, titiritero, compositor, artista y juguetero, conocido por su desarrollo técnico en la ejecución y por su trabajo como musicológico en torno al instrumento. Nacido en Caracas el 3 de abril de 1917, Fredy cambió la afinación tradicional del cuatro, así convicaba profundas fuerzas que se manifestarían en su obra, con el cuatro de esa forma logró más posibilidades funcionales como instrumento solista, sin perder las cualidades del instrumento popular
En cuanto a su producción discográfica cuenta con 11 produciones como solista y más de 14 como arreglista, director artístico, ingeniero de grabación e invitado musical. Ganador de 33 reconocimientos desde 1957 hasta 1998, entre los que destacan: "Orden Andrés Bello en su 3era Clase", "Orden Diego de Lozada en su 1era Clase", "Premio Nacional de Cultura Popular Aquiles Nazoa", Patrimonio Nacional Viviente" entre otros
A este gran artista se le ofrece homenaje a través del Premio Concurso de Composición para Cuatro "Fredy Reyna" realizado por el Teatro Teresa Carreño de Caracas, así como la Escuela de Ballet y Música de Caracas la cual se inaugura en 1955 con su nombre. Este maestro muere el 26 de marzo del año 2001.
Dirección: Av. Vista Alegre, Calle 4-A. Subiendo por la Escuela Matías Núñez.
Parroquia: El Paraíso.
Horario: Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
¿Cómo llegar?: Estación del Metro de Caracas “La Paz”.
Av. Vista Alegre, Calle 4-A. Subiendo por la Escuela Matías Núñez.