El cantautor y licenciado en Letras Cristóbal Jiménez asistió a un evento cultural con un rol distinto al acostumbrado. La Sala Stefania Mosca se honró con su visita para el bautizo de su libro El corrío apureño. Estudio, analogía y vocabulario.
Las palabras de presentación estuvieron a cargo del musicólogo e intérprete Ignacio Barreto, viceministro de Diversidad Cultural, quien afirmó sentirse muy agradado por la oportunidad de presentar la publicación de Jiménez.
“Este libro nos habla de un tema que de alguna manera nos lleva a los orígenes de la poesía, porque la poesía como género literario nace y nació siempre de la mano con la música”, sostuvo.
De pie frente al micrófono en la oportunidad de hablar sobre su publicación, Jiménez expresó que “muchos de esos corríos son populares” y acotó que “aquí lo que trato de demostrar es la diversidad que hay en el corrío”.
Haciendo un recuento de los corríos que ha grabado, mencionó uno muy particular, “del comandante Chávez, que es autor también de un corrío llanero, El corrío del catire Acosta Carlez”, para bautizar su publicación con los aplausos de los asistentes.