
Autores, intelectuales, artistas, creadores y promotores de la lectura se reunirán para ofrecer diversas actividades a los ciudadanos. Para esta edición, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local en coordinación con la Brigada para Leer en Libertad AC. y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) dieron a conocer que contarán con la participación de más de 300 editoriales y 260 actividades para todo público. 📚
“La FIL Zócalo es la feria más popular del país por la gran plaza, el acceso libre y la tradición que tiene; recibimos a cerca de 800 mil personas en esos diez días, por supuesto de la Ciudad de México, pero, también de turismo nacional e internacional. (…) La Feria es un ejercicio de libertad y pluralidad que trata desde temas históricos hasta los más destacados del momento”, indicó en conferencia de prensa Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina.
Acompañado de la Directora de la FIL, Paloma Sáiz Tejero, Concheiro resaltó que en esta ocasión, la FIL Zócalo presenta tres Foros, dos de ellos dedicados a conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en Chile en memoria de “Salvador Allende” y “Violeta Parra”, así como un Foro en homenaje a “Pancho Villa”, que celebra este año dedicado al Centauro del Norte en el marco del primer centenario luctuoso de este ícono de la Revolución Mexicana.