Premio Nacional de Literatura Infantil Fundarte 2025

II PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Con el objetivo de promover la creación de una literatura para niñas, niños que estimule el gusto por la lectura, posea calidad literaria y promueva nuestra identidad venezolana y latinoamericana, la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas –Fundarte– convoca al II PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL en homenaje a Manuel Felipe Rugeles

Bases del concurso

Este Premio se regirá conforme a las bases que presentaremos a continuación:

  1. Se establecen los siguientes premios:
    • 1er Premio:  premio en metálico y publicación de la obra y
    • 2° Premio: premio en metálico y publicación de la obra
  2. PARTICIPANTES
    • Podrán participar todas las personas de nacionalidad venezolana, residenciados o no en el país que sean mayores de edad y que presenten sus textos en lengua castellana.
    • No podrán participar en esta Convocatoria los/as funcionarios/as o empleados/as de la Fundación para la Cultura y las Artes –Fundarte–, sus familiares directos, ni quienes hayan obtenido el premio en ediciones anteriores.
  3. FECHA
    • El plazo de inscripción será del 26 de mayo hasta el 30 de julio
  4. REQUISITOS
    • Cada participante presentará un solo trabajo
    • Las obras se presentarán, exclusivamente, de manera digital. En hoja tamaño carta. Mecanografiado a doble espacio, en letra Times New Roman. Tamaño de la fuente 12.
    • Formato: PDF
    • La obra podrá estar conformada por uno o más cuentos. En su conjunto deberá completar una extensión mínima de diez (10) páginas y máxima de cincuenta (50) páginas.
    • La obra no deberá incluir ilustraciones.
    • El cuento o los cuentos estarán pensados para un público de 8 años en adelante.
    • Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.
  5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    • El jurado valorará la creatividad, originalidad, calidad literaria y pertinencia de los trabajos presentados en su forma/contenido. En caso de no encontrar obra meritoria, el jurado tendrá la facultad de declarar DESIERTA.
    • Se sugieren obras donde el mensaje y las intenciones didácticas no se presenten de forma explícita. Es decir, evitar el didactismo y el moralismo que a veces acompañan las producciones para el público infantil. La evaluación se hará, como se señaló anteriormente, en base a su calidad literaria.
  6. ENVÍO
    • Los trabajos se enviarán por Correo Electrónico a la siguiente dirección: fundarte.Lit.Infantil@gmail.com
    • En el “Asunto” del correo se deberá colocar: PREMIO DE LITERATURA INFANTIL
    • Este mensaje deberá contener dos archivos adjuntos:
      1. Archivo con la obra en formato PDF. Guardado con un seudónimo. El nombre del archivo será el título de la obra. En el documento no debe aparecer el nombre del autor o de la autora de la obra.
      2. Otro archivo cuyo nombre será el seudónimo con el que se firma la obra. Este archivo debe incluir la siguiente información:
        • Seudónimo
        • Nombre y Apellidos de la persona participante.
        • Número de cédula.
        • Fecha de nacimiento y breve reseña curricular (media cuartilla).
        • Dirección,
        • Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
    • Los organizadores del concurso enviarán al Jurado solamente la obra, sin ningún otro dato, para preservar el anonimato de la persona participante.
  1. EL JURADO
    • El jurado estará integrado por tres (3) autoras/es, editoras/es o especialistas en Literatura Infantil de reconocida trayectoria.
  1. PREMIACIÓN
    • El anuncio de las ganadoras o los ganadores se realizará por medio de las redes sociales de la fundación y la entrega del premio será realizada durante la Feria del Libro de Caracas.
  1. DERECHOS
    • Las personas premiadas firmarán un contrato de edición y cederá en exclusiva a Fundarte la obra ganadora, con el máximo alcance posible, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.
    • Todo asunto o circunstancia no prevista en las presentes bases será analizada y resuelta por el Jurado y/o por las autoridades de la Fundación para la Cultura y las Artes – Fundarte– según corresponda.
  1. NOTA
    • La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de las bases y del fallo del Jurado.

La sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de la cultura.

Friedrich Nietzsche

Scroll to Top