Caracas, 09 de febrero del 2016.- Como resultado de la extensión por un año más del decreto injerencista contra la soberanía de la Patria venezolana, anunciado en días pasados por el presidente norteamericano Barack Obama, este 9 de marzo, en el Teatro Bolívar de Caracas, artistas e intelectuales venezolanos se pronunciaron para rechazar categóricamente esta decisión.
Personalidades como Román Chalbaud, Zhandra Rodríguez, Ifigenia Arellán, Alfredo Caldera, William Osuna, Carmen Bohórquez, Humberto Mata y unos cincuenta más se dieron cita para dirigir al pueblo venezolano un manifiesto condenando el Decreto que califica a Venezuela como «amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos».

Luego de declamar un poema de Enriqueta Arvelo Larriva, el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, expresó: «Hoy tenemos que confrontar nuevamente el indignante Decreto que el presidente de los Estados Unidos reafirma contra la paz, la seguridad y la vida de nuestra República. Artistas, intelectuales, cultores y cultoras, venezolanos y venezolanas que hacen parte de lo más noble de Venezuela con su trabajo espiritual y simbólico nos hemos reunido aquí para convocar a la defensa de la vida de nuestra nación».
Desde el 2 de febrero del 2015, Estados Unidos inició una campaña de desprestigio mediático contra Venezuela aplicando restricciones de Estado a funcionarios y exfuncionarios venezolanos; en consecuencia, y luego del anuncio del Decreto, en el territorio nacional se desplegó la campaña «Obama, deroga el Decreto ya» el 18 de marzo, que recaudó más de diez millones de firmas y exhortó al gobierno estadounidense a retractarse afirmando que Venezuela no representa ninguna amenaza.

Los días siguientes se realizaron reuniones entre el Consejo del Departamento de Estado norteamericano y diplomáticos venezolanos que no llegaron a ningún acuerdo. El 3 de marzo del año en curso, Obama prorrogó por un año más el Decreto. Ante este escenario es preciso considerar que «no somos nosotros los que estamos dictando la guerra, Venezuela está trabajando en paz. Este país siempre ha querido la paz de forma democrática», consideró Román Chalbaud, director de cine.
Por esta razón, el ministro considera que «es necesario reapropiarnos de nuestros referentes para construir la ciudadanía y la política», de esta manera convocó a venezolanos y venezolanas, a «definir el modo de existencia social que todos queremos. El Decreto no es en contra del presidente ni del gobierno, es en contra del país entero».

La filósofa e historiadora que lidera la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad prosiguió el acto leyendo el manifiesto ¿Quién es la amenaza?. «Nuestra amenaza es el deseo de ser libres, el derecho que tenemos de serlo», agregó Freddy Ñañez, y dijo: «Alzamos la voz, pero no nos conformamos con eso, iremos al encuentro con comunidades para que todo el mundo esté enterado de lo que está en riesgo».
Para finalizar el acto, los intelectuales, artistas y cultores congregados en el Teatro Bolívar pasaron a firmar el manifiesto que dará la vuelta por todo el territorio nacional y que será insertado en el Gran Congreso de la Patria, esperando que los venezolanos y las venezolanas lo respalden de igual modo como se logró el pasado año.
T/ Prensa MPPC
F/ Prensa MPPC/ Edward Delgado
