Nosotros

Fundarte

Fundación para la Cultura y las Artes

La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) es la institución responsable del diseño y ejecución de las políticas culturales de la Alcaldía de Caracas. Fue fundada en octubre de 1975 con la finalidad de respaldar el quehacer artístico de los caraqueños y las caraqueñas.

La institución no fue ajena a los cambios políticos y culturales que atravesó la Nación durante la última década del siglo pasado, y a partir del triunfo de la Revolción Bolivariana en diciembre de 1998 y su asunción al poder el año siguiente, comienza un proceso de transformación que orienta su objetivo primordial al acceso auténtico del pueblo a la Cultura.

La Alcaldía de Caracas, bastión histórico de la Revolución Bolivariana, ha tenido en Fundarte una de sus principales herramientas orientadas al respaldo consecuente a nuestros creadores y creadoras, el fomento de la lectura y el desarrollo de las más diversas actividades culturales, que históricamente trascienden el ámbito caraqueño y siempre van más allá del hecho artístico convencional.

Liderados por los lineamientos de la alcaldesa Carmen Meléndez, el ente avanza en la misión estratégica de superar los valores del capitalismo y el individualismo, y reivindica nuestra herencia cultural ancestral, así como la obra creadora contemporánea del hombre nuevo que se forma en Socialismo.

Con una visión que va más allá de los espacios tradicionales de la cultura, nos adentramos en las comunidades y parroquias caraqueñas para volvernos uno con el universo de nuestra cultura popular, sirviendo como un puente entre nuestros artistas y el pueblo venezolano, con la finalidad irrenunciable de hacer de nuestra cultura un compendio de manifestaciones cada vez más auténticas, diversas y soberanas.

Valores como la equidad, la solidaridad y la tolerancia, rigen la gestión de nuestras actividades y programas permanentes, tales como el Congreso de Periodismo Cultural, la Feria del Libro de Caracas (en su decimotercera edición), el Festival de Música “Suena Caracas”, el Circuito Teatral de Caracas, el Viernes en el Nacional, el Festival de las Artes Miguel Vicente Patacaliente, la Fiesta del Papagayo y la Cátedra Abilio Reyes, entre otros.

Nuestra solidez institucional, nos ha permitido avanzar en la convocatoria de reconocidos concursos y premios del ámbito cultural nacional, tales como el “Premio Nacional de Dramaturgia César Rengifo”, el “Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca”, el “Concurso Nacional de Piano Rosario Marciano”, la “Plataforma para la Creación Artística”, el “Concurso de Narrativa La Paz es lo que Cuenta”, el “Concurso Los Eliges Tú” y “Ccs: mírala en corto”.Fundarte se constituye, en definitiva, como una casa abierta para nuestros cultores y cultoras, es la institución caraqueña que va más allá de sus fronteras geográficas para convocar al creador venezolano a participar en sus actividades permanentes, fomentar la cultura nuestra y elevar la conciencia crítica de la Patria.

Arte
Literatura
Danza
El eje

Nuestros Pilares

Misión

Superar los valores del capital reivindicando otras referencias simbólicas y estéticas que dan cuenta de un ser social distinto y posible de cara a los nuevos desafíos sociales. La soberanía cultural y estética es consustancial a los proyectos de independencia y el campo de la sensibilidad opera a favor de la consciencia creando las condiciones subjetivas que toda revolución precisa. Por ello, Fundarte, contempla distintos programas que promueven la participación de las comunidades de las parroquias caraqueñas en virtud de proteger el universo patrimonial y los procesos locales que le sustentan, y de esta manera fortalecer las condiciones para la creación incluyendo el acceso masivo a los bienes culturales.

Visión

Ente encargado de ejecutar las políticas culturales de la Alcaldía de Caracas, con la finalidad de crear nuevos conceptos que privilegien la identidad, la tradición y la creación de nuevos imaginarios, sustentados en los valores de equidad, solidaridad, respeto, tolerancia, libertad y compromiso social. Para lograr así el desarrollo de la ciudad cultural.

La sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de la cultura.

Friedrich Nietzsche

Ir arriba