En el marco de las festividades tradicionales del mes de mayo, Fundarte, junto a la Alcaldía de Caracas, se hizo presente este domingo en el Velorio de la Cruz de Mayo en la comunidad de Casalta 3, parroquia Sucre. El evento reunió a diversos cultores y vecinos que, con música, cantos y devoción, celebraron esta manifestación profundamente arraigada en la identidad cultural venezolana.

Uno de los protagonistas de esta jornada fue el señor Ramón Colmenares, cultor popular con más de dos décadas dedicado a esta tradición. “Esta tradición la llevo por la sangre. La aprendí de un tío de mi esposa en los años 90 y desde entonces la traje a mi comunidad. Aquí, junto a señoras como Rosa Lucidillo y Amari González, hemos mantenido viva esta expresión de fe y alegría”, expresó Colmenares.

El velorio fue un encuentro de generaciones, donde la música tradicional, los rezos y la comunidad unida rindieron homenaje a la Santa Cruz. El señor Colmenares, quien ha transmitido este legado a sus tres hijos, hizo un llamado especial a la juventud: “Invito a todos los jóvenes a sumarse, a ser esa generación de relevo para que nuestras tradiciones no se pierdan. Con el apoyo del Estado y de Fundarte, podemos impartir conocimientos y dejar un legado que mantenga vivos nuestros velorios, nuestros San Juanes, nuestras raíces.”

Desde Fundarte, se reitera el compromiso de acompañar y fortalecer estas expresiones culturales que llenan de vida y sentido de pertenencia a nuestras comunidades. “Seguiremos apoyando estos espacios de encuentro, donde la cultura popular florece desde el amor, la fe y la familia”, expresó Adry Mar Montilla Presidenta de Fundarte.

Los velorios de la Cruz de Mayo son una de las tradiciones más ricas de Venezuela, y en la parroquia Sucre se celebran con un profundo sentido de identidad, amor y esperanza. Fundarte, junto a la Alcaldía de Caracas, reafirma su respaldo a los cultores y comunidades que mantienen vivas las tradiciones que nos definen como pueblo.
