Vecinos de San Agustín inician rescate de espacios a través del arte

Contenido

Caracas, 19 de mayo de 2016.- Con once murales y un proyecto de paisajismo celebrarán 12 años de la toma del Teatro Alameda, con la finalidad de continuar empoderándose de los espacios públicos para el disfrute de la comunidad, vecinas y vecinos de la parroquia San Agustín inician hoy el proyecto denominado: Recuperación Urbana Marín, Guaguancó de Colores. Revitalización y goce de nuestros espacios culturales.

La información la dio a conocer a Ciudad CCS Reinaldo Mijares, director del Teatro Alameda, quien agregó que la iniciativa se realiza en el marco del 12 aniversario de la toma del Teatro Alameda por la comunidad organizada.

El plan de rescate, impulsado por el Colectivo Cultural Alameda y el Gabinete Cultural de la Alcaldía de Caracas, cuenta con el apoyo de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) y pretende recuperar los espacios que rodean al recinto cultural.

La idea nació, con el fin de recuperar el mural de la emblemática agrupación criolla Madera, el cual fue removido en el año 2013 debido a los trabajos de recuperación y restauración que le hiciera la Alcaldía de Caracas al coso cultural.

“Dos años después se monta este proyecto Marín, Guaguancó y colores para rescatar el mural del Grupo Madera pero junto a eso pensamos la posibilidad de hacer un rescate de toda la plazoleta del afinque de Marín”, explicó.

El trabajo de recuperación se realizará en dos etapas, siendo que la primera contempla la realización de once murales alrededor de toda la plazoleta y la recuperación de la cancha.

Para ello los organizadores cuentan con el apoyo de miembros de la comunidad que trabajaron en el primer mural –realizado dos meses después de la tragedia ocurrida en 1980 en el Río Orinoco– y familiares de los nueve desaparecidos, miembros del emblemático Grupo Folklórico y Experimental Madera.

En la pinta es clave la participación de los colectivos Comando Creativo, Brigada Muralista César Rengifo, Brigada Muralista BravoSur, Fundación Trazos Urbanos, Brigada Frente Francisco de Miranda, Brigada Muralista de Fundarte, Red Bolivariana de Artes Plásticas y de la Brigada Misión Cultura, quienes serán los responsables de darle vida a este proyecto que realizarán de forma voluntaria.

“Queremos que esto no quede solo en el mural sino que sea la recuperación de un espacio que para nosotros es icónico porque allí se realizaban las descargas de los barrios, los conciertos y ha sido siempre un espacio de encuentro para la actividad deportiva, social y artística del barrio Marín”, dijo.

Añadió que la segunda etapa de la recuperación iniciará en el mes de agosto, cuando se hará un montaje de luminarias y un proyecto de paisajismo que realizarán en conjunto con la Escuela Popular de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

En ese sentido el trabajo comprenderá la elaboración de pequeñas plazas con mobiliario hecho a partir de materiales de reciclaje.

Mijares invitó para este sábado, a las 12:00am asistir al Ventetú artístico que se celebrará en la plazoleta de Marín, ubicada detrás del Teatro Alameda, donde se reunirán varias agrupaciones de danza, teatro, circo y música para ofrecer una muestra de la labor educativa y cultural que realizan con niñas y niños.

Texto: Verónica Abreu – Foto: Ciudad CCS

Scroll to Top