La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) se une al duelo por el sensible fallecimiento del laureado arquitecto venezolano Fruto Vivas (La Grita, 1928), hecho ocurrido este martes 23 de agosto cuando contaba con 94 años.
Fruto Vivas, conocido como el arquitecto de las cosas más sencillas, nació el La Grita, estado Táchira. Se graduó de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela en 1956, logrando una afamada trayectoria profesional, que lo llevó a ser reconocido internacionalmente.
En 1955 trabajó con el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer para el Museo de Arte Moderno de Caracas y junto al español Eduardo Torroja, diseñó el Club Táchira. En 1987 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura, y en el año 2000 se le otorgó el Premio Nacional del Hábitat.
Además de su obra como arquitecto, destacó como docente universitario, siendo Profesor Honorario de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de los Andes (Mérida), la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (Barquisimeto), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana), la de Veracruz (México) y la de Cuzco (Perú).
Entre sus obras destacan La Flor de Venezuela, y La Flor de los cuatro elementos, edificada en el Mausoleo del Comandante Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña, en Caracas.
La Flor de Venezuela
Fruto Vivas construyó el Pabellón de Venezuela para la Exposición Universal de Hannover 2000. El proyecto resultó sumamente popular entre los visitantes, siendo luego del Pabellón de Alemania, el segundo más visitado.
La estructura se caracterizó por su forma de flor, la ligereza de la estructura de acero y vidrio y la movilidad de su cubierta. En cuanto al contenido de la exposición, estuvo basado en la sociedad, tecnología y biodiversidad del país.
En el año 2008 se instaló en Barquisimeto, estado Lara, una réplica de ese pabellón. Una flor sobredimensional que sobresale del edificio, cuyos pétalos de 18 metros se abren y cierran según el estado del tiempo.
En 2012, obtuvo el Premio Municipal de Literartura de Caracas por su libro Las casas más sencillas. Fundarte se une al luto que embarga al país por tan sensible fallecimiento y desea paz a sus restos.
Fuente: ÚN.
