Este viernes 3 de marzo en los espacios del Museo de Bellas Artes, se presentó el libro ganador del premio Nacional de Literatura Stefania Mosca edición 2021, en la categoría poesía del apureño Raday Ojeda, con «La Violenta Maquinaria del Olvido»
La actividad contó con el acompañamiento de la presidenta de La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Jeycelith Jiménez, los poetas Roger Herrera y Giordana García.

Por su parte, Raday Ojeda agradeció a Fundarte por estos encuentros que le permiten promocionar a escritores que no solo vienen de Caracas, sino de toda Venezuela; compartiendo con el público uno de sus poemas que está inspirado en su visión del llano que nace desde un pasado familiar; conmemorando así desde Caracas que en San Fernando de Apure el pasado 28 de febrero se cumplió 235 años de su fundación.

De igual manera, Jeycelith Jiménez resaltó que el fondo editorial de Fundarte siente un inmenso orgullo en contar con escritores y escritoras de reconocida trayectoria y noveles; trabajando así en visibilizar todo su talento en el mundo literario de manera mancomunada con entes como el Centro Nacional del Libro (Cenal), para así permitir el reconocimiento de los autores y autoras de la editorial en el ámbito internacional
Asimismo, la Gerente de Publicaciones, Rosa Fernández anunció que los libros de Fundarte tendrán presencia en la Fundación Librerías del sur del interior del país, que serán anunciados por medio de las redes sociales de Fundarte.
«Vamos a estar presente en La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) que se instala en el estado Apure, del 8 al 11 de marzo, donde el escritor homenajeado será Raday Ojeda» recalcó Fernandéz.